Mes del Orgullo: Más que celebración, una reivindicación necesaria
Junio es sinónimo de Orgullo. De banderas multicolor, de desfiles vibrantes, de música, alegría y comunidad. Pero también es un mes para recordar por qué seguimos saliendo a las calles, por qué es imprescindible mantener viva la lucha por la igualdad y la dignidad de las personas LGBTIQ+. A pesar de los avances logrados en las últimas décadas, la realidad es que aún queda mucho por hacer, especialmente en entornos rurales o menos visibilizados.
Orgullo: celebración, memoria y resistencia
El Mes del Orgullo conmemora los disturbios de Stonewall en 1969, un punto de inflexión en la lucha por los derechos del colectivo. Desde entonces, junio se ha convertido en un periodo clave para visibilizar las identidades diversas y exigir los derechos que aún se nos niegan o se ven amenazados.
Hoy en día, vemos retrocesos preocupantes en muchos países e incluso dentro de nuestras fronteras. La discriminación, la violencia y la invisibilización siguen siendo parte del día a día de muchas personas LGBTIQ+. Por eso, el Orgullo no es solo una fiesta. Es una herramienta de resistencia, de educación y de transformación social.
Extremadura Amable: una red de acogida y respeto
En este contexto, iniciativas como Extremadura Amable, impulsada por Fundación Triángulo, cobran especial relevancia. Se trata de una red de alojamientos turísticos que apuestan activamente por la inclusión, el respeto y la diversidad. Y nos enorgullece formar parte de este proyecto desde sus inicios.
La idea es sencilla pero poderosa: crear espacios seguros donde cualquier persona, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, se sienta bienvenida. Porque el turismo también puede (y debe) ser una herramienta para construir una sociedad más justa y amable.
¿Por qué es tan importante una red como Extremadura Amable?
En muchas ocasiones, viajar siendo parte del colectivo LGBTIQ+ supone un reto. A veces es necesario “escanear” si el lugar será seguro, si se podrá mostrar afecto en público sin miedo o si la atención recibida será igual de respetuosa que para cualquier otra persona.
Extremadura Amable nace como respuesta a estas preocupaciones. Así, Extremadura Amable se constituye como una red de establecimientos que comprometidos con la Diversidad, que reconocen de manera explícita los derechos de las personas LGBTI. Esta red, está formada por establecimientos de todo tipo, desde Alojamientos, Restaurantes y Taperías, Caferetías, Pub’s, Alojamientos de Turismo Rural, empresas de Servicios y Actividades… Todas ellas con una especial dedicación al turista LGBTI. Esta red no solo identifica alojamientos que acogen con respeto y calidez, sino que también ofrece formación en diversidad a sus miembros. Así, se promueve una experiencia turística donde el bienestar y la seguridad del viajero están garantizados.
Como parte de esta red, entendemos que no basta con ser «tolerantes»; hay que ser activamente inclusivos. Porque ser amable es también ser valiente, es implicarse en construir una Extremadura más abierta, plural y orgullosa de su diversidad.
Orgullo también es visibilidad rural
La apuesta de Fundación Triángulo por una red en Extremadura no es casual. Muchas veces, la visibilidad y los recursos se concentran en las grandes ciudades, mientras que en zonas rurales la realidad LGBTIQ+ sigue marcada por el silencio, el miedo o la huida a otros territorios.
Por eso es vital que el Orgullo también se viva desde lo rural. Que desde nuestros pueblos y alojamientos mostremos que la diversidad también es parte de nuestra identidad local. Que aquí también hay lugar para el amor libre, para las familias diversas, para todas las formas de ser y sentir.
Nuestro compromiso con la diversidad
Formar parte de Extremadura Amable es mucho más que colgar un distintivo. Es una declaración de intenciones. Es abrir nuestras puertas y corazones. Es comprometernos con un turismo responsable y respetuoso. Es alzar la voz en defensa de los derechos humanos y sumarnos a la lucha del colectivo LGTBIQ+
Este Orgullo, te invitamos no solo a celebrar, sino a reflexionar. A apoyar negocios que trabajan por una sociedad más justa. A ser parte del cambio desde lo cotidiano. Y, por supuesto, a conocer una Extremadura orgullosa, diversa y amable.
_____________________________________________________________________________